SIGFITO aumenta un 7 % la recogida de envases y refuerza su liderazgo en el sector agropecuario

Fotografía de un conjunto de envases de residuos peligrosos esperando para su gestión.

Madrid, 5 de junio de 2025 – En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, el sistema de recogida de envases agropecuarios, SIGFITO, ha presentado los resultados de su gestión del último ejercicio, reafirmando su liderazgo como sistema de referencia en la recogida y reciclaje de envases agrarios y ganaderos en España. Con un aumento del 7% en las toneladas recogidas respecto a 2023, la organización ha alcanzado un total de 4.894 toneladas de envases retirados del entorno rural, un dato que refleja tanto la eficiencia del sistema como el compromiso creciente del sector agropecuario con la sostenibilidad. Con respecto a la gestión final se ha valorizado el 100% de todos los envases recogidos, la totalidad del plástico ha sido reciclado en plantas autorizadas, mientras que el papel cartón se destina para la obtención de energía.

Además, con respecto a 2023, ha habido un crecimiento de los envases adheridos, que ha pasado de 7.362 a 9.057 toneladas, lo que supone un aumento del 23%. Este repunte demuestra la confianza de los productores en el sistema y su voluntad de alinearse con los objetivos de la economía circular.

A lo largo del último año, SIGFITO ha llevado a cabo más de 8.600 servicios de recogida en todo el territorio nacional, garantizando que los residuos generados en el campo sean gestionados de forma segura, eficiente y conforme a la normativa ambiental. Gracias a este esfuerzo colectivo, el sistema ha logrado evitar la emisión de 6.698 toneladas de CO₂ a la atmósfera, una cifra que refleja el impacto directo de su actividad en la lucha contra el cambio climático y en la protección de los ecosistemas rurales.

Liderazgo autonómico en reciclaje

Entre las comunidades autónomas con mayor volumen de recogida destacan Andalucía (1.387 toneladas), Comunidad Valenciana (708 toneladas), Castilla-La Mancha (386 toneladas), Castilla y León (703 toneladas) y Cataluña (389 toneladas). Estos datos evidencian el alto grado de concienciación las principales regiones agrícolas y ganaderas del país.

Un sistema con historia y futuro

Con más de dos décadas al servicio del campo, SIGFITO se consolida como un modelo de colaboración eficaz entre productores, distribuidores y agricultores para lograr un entorno más limpio y seguro. En el Día Mundial del Medio Ambiente, la entidad renueva su compromiso con la sostenibilidad y anima al sector agropecuario a seguir trabajando unidos por una agricultura más respetuosa con el planeta.

COMPARTE

NAVEGA

Fotografía de un conjunto de envases de residuos peligrosos esperando para su gestión.

COMPARTE

NAVEGA