En un esfuerzo por seguir avanzando hacia una agricultura más sostenible y cumplir con la normativa vigente, SIGFITO ha impartido recientemente un webinar dirigido a las cooperativas agrarias de Castilla-La Mancha. El objetivo: clarificar las obligaciones que tienen estas entidades como productores de producto cuando ponen envases en el mercado, y destacar el papel clave que desempeñan en la cadena de gestión de residuos.
Uno de los aspectos más interesantes que se abordó en el webinar es el doble papel que pueden desempeñar las cooperativas dentro del sistema SIGFITO. Por un lado, pueden actuar como puntos de recogida, facilitando a los agricultores la entrega de envases vacíos y promoviendo una gestión eficiente de residuos. Por otro, como empresas adheridas (productores de producto), y por lo tanto deben cumplir con las responsabilidades legales de Productores de Producto en el caso de que pongan producto envasado en el mercado. Entre las principales obligaciones del Real Decreto de Envases destacan:
- Inscribirse en el Registro de Productores de Producto del MITECO, un requisito fundamental para operar legalmente.
- Reportar anualmente la información sobre los envases puestos en el mercado, detallando cantidades y tipos de materiales.
- Adherirse a un sistema RAP, como SIGFITO, para garantizar la recogida y el reciclaje de los envases.
Estas obligaciones, que deben estar plenamente implementadas desde el 1 de enero de 2025, no solo son un requisito legal, sino también una oportunidad para contribuir a la economía circular y reducir el impacto ambiental de la actividad agraria.
Este doble rol no solo refuerza su compromiso con la sostenibilidad, sino que también les permite optimizar su operativa y mejorar su relación con los agricultores.
SIGFITO: 20 Años de Experiencia al Servicio del Sector Agropecuario
Con más de 20 años de experiencia en la gestión de residuos agrícolas, SIGFITO se ha consolidado como un aliado imprescindible para el sector agropecuario. La entidad no solo facilita el cumplimiento normativo, sino que también ofrece asesoramiento personalizado, herramientas digitales y una amplia red de 3.000 puntos de recogida en toda España. Para las cooperativas, SIGFITO representa una solución integral que les permite cumplir con sus obligaciones de manera sencilla y eficiente, al tiempo que contribuyen a la protección del medio ambiente.

El webinar impartido a las cooperativas de Castilla-La Mancha es solo el primer paso de una campaña más amplia para concienciar al sector sobre la importancia de la RAP. SIGFITO reitera su compromiso de seguir apoyando a las cooperativas en este proceso, ofreciendo formación, recursos y soluciones adaptadas a sus necesidades. La normativa es clara, y el momento de actuar es ahora. Juntos, podemos construir un futuro más sostenible para la agricultura.