junio 1, 2022
- Los Conselleres de Medio Ambiente y Agricultura, Miquel Mir y Mae de la Cocha, han entregado el premio esta mañana a la cooperativa de Menorca por ser el punto de recogida que más envases de SIGFITO ha reciclado en Baleares.
- En las Islas Baleares se ha reciclado 441.295 kilos de envases en los últimos 17 años, con una media anual de más de 25.959 kilos de envases recuperados.
Como cada año el Sistema de Recogida de Envases de fertilizantes y fitosanitarios (SIGFITO) reconoce a aquellas empresas que más concienciadas están con el medio ambiente. En Baleares, el punto de recogida recogida que más han reciclado en 2021 han sido la cooperativa menorquina Agrícola Sant Martí situada en el municipio de Es Mercadal. El Conseller de Medio Ambiente del Gobierno de Baleares, Miquel Mir . acompañado de la Consellera de Agricultura, Mae de la Concha, han visitado el punto de recogida y hecho entrega esta mañana del galardón al presidente de la cooperativa Joan Fullana. La entidad con más de 60 años de antigüedad lleva colaborando con SIGFITO desde 2005.
Durante el acto, se han anunciado, además, los últimos datos de recogida. Los agricultores mallorquines desde el año 2005 han reciclado más de 441.295 kilos de envases vacíos, una media anual de 25.959 kilos por año, gracias a la colaboración de los 37 puntos de recogida situados en las islas, donde el agricultor deposita sus envases vacíos de SIGFITO para cumplir con la normativa y el medio ambiente.
El conseller de Medio Ambiente y Territorio, Miquel Mir ha destacado el compromiso de la Cooperativa Agrícola Sant Martí y ha agradecido su implicación en el reciclaje de los envases agrarios. “Que todos los agentes sociales y económicos se sumen a cambiar el modelo de gestión de residuos y a hacer pasos para la reducción y el reciclaje es una muy buena noticia para dejar un mejor futuro a las generaciones que vienen”, ha añadido el conseller.
SIGFITO lleva más de 20 años reciclando los envases de los agricultores para que puedan cumplir con la normativa y cuidar del medio ambiente. “La recogida de SIGFITO ofrece a los puntos, a los fabricantes de insumos y a los propios agricultores, la seguridad de un sistema consolidado que ofrece todas las garantías legales a los productores con toda trazabilidad del reciclado de los envases” subraya Susana Fernández Directora General de SIGFITO.
Todos los envases que el sistema SIGFITO recoge son transportados a plantas de tratamiento autorizadas, el material plástico se convierte en granza para producir nuevos productos y el papel cartón se valoriza energéticamente.